Mejor hosting España

Mejor hosting España

Si llevas tiempo trabajando con diferentes hostings es lógico que te preguntes cuál es el mejor para tu próximo proyecto web. Muy probablemente estés emprendiendo un proyecto o un negocio y estás mirando comparativas de hosting.

En este artículo te voy a mostrar mi experiencia personal en los diferentes hostings que he utilizado en los últimos 10 años, por mi actividad profesional (soy consultor SEO), he tenido que probar todo tipo de plataformas de hosting con mis clientes y actualmente uso al menos 10 hostings diferentes en los que alojo webs de clientes y proyectos propios.

En general, cuando hablamos de encontrar el mejor hosting queremos un equilibrio entre los siguientes puntos:

  1. Velocidad de descarga alta
  2. Capacidad de almacenamiento en el hosting
  3. Calidad del servicio técnico (rapidez en la respuesta y solución de problemas directamente por parte del servicio técnico)
  4. Certificado SSL gratuíto (por lo general la mayoría de los hostings , o que te permitan incorporar el certificado SSL de forma gratuíta por ejemplo con Lets Encrypt.
  5. Buen precio

Opcionalmente puede que nos interesen otras características más específicas como por ejemplo que sea multidominio (y podamos alojar varias webs diferentes en un solo hosting), que implementen de base alguna solución de caché para la página web, que dispongan de importantes sistemas de seguridad para tu página web, o que tengan un sistema de copias de seguridad de larga duración para tu página web.

Para el 90% de las páginas web, con un hosting que cumpla con los primeros 5 puntos de una forma optimizada es más que suficiente y esto es algo que tienes con los siguientes hostings compartidos:

Hostings con IP Española

Si estás en España,  y tu negocio se desarrola esencialmente en España,  sin duda te va a interesar contratar con alguno de estos hostings esencialmente por estas razones:

1. Al ser hostings de España, estarán sometidos a legislación Europea en materia de protección de datos y cualquier otra legislación que pueda tener que ver con cookies u otro tipo de aspectos legales.

2. Tendrás más velocidad de descarga si tus usuarios están en España que si contratas un hosting por ejemplo en América (Si tu hosting no está en España los tiempos de carga se te pueden subir de media perfectamente un segundo y eso es mucho tiempo, afecta directamente a la experiencia de usuario y al posicionamiento SEO que puedes alcanzar con tu página web).

  • Webempresa
  • Raiola Networks
  • Loading
  • Profesional Hosting
  • Sered

Otros hostings

He probado otros muchos hostings, de hecho actualmente también tengo una cuenta directa con Godaddy, otra con 1and1, Piensasolutions, Vadavo, Configbox y Tropical Server y he de reconocer que a cada uno de ellos he llegado en el pasado por diferentes motivos y sigo manteniéndolos en algunos casos por dar continuidad a los proyectos que

Todo el mundo conoce a Godaddy y 1and1, reconozco que hoy son dos hostings muy estables (en el pasado 1and1 daba bastantes problemas de velocidad de descarga), sin embargo hay algo que no me gusta nada, el certificado SSL que te ofrecen en estos 2 hostings no es gratuíto y cada año vas a tener que pagar un plus en el hosting para disponer de este certificado. Por otra parte, los servidores de 1 and 1 están por Centro Europa, con lo cuál perdemos un punto de velocidad al hacer las llamadas a los archivos desde páginas que trabajamos en España.

Configbox me ha dado muy buenas alegrías este año, sin embargo ahora mismo está en proceso de fusión con Nominalia….veremos qué tal funcionan las páginas web una vez que pasen a estar gestionadas por Nominalia (aquí reconozco no haber tenido hasta ahora ningún proyecto con lo cuál no puedo comentar nada sobre ellos).

 

 

5/5 - (3 votos)